domingo, 20 de abril de 2014

Correo electrónico Gmail

Vamos a comentar a continuación algunas características del correo electrónico gmail.

El correo de Google, Gmail, ofrece muchísimo almacenamiento. Superior a las 10GB de capacidad y pudiéndose combinar con otros servicios de Google que a su vez también ofrecen almacenamiento. Se dice que la capacidad del correo gmail aumenta unos 4 bytes por segundo, por lo que es muy difícil que llenemos nuestra bandeja de entrada con emails.
Por ello, es evidente, que gmail haya superado a sus directos competidores con una facilidad pasmosa, entre ellos Yahoo, Hotmail (de windows) o AOL en Estados Unidos.

Otra característica genial de gmail es su buscador. Es simple, efectivo y fácil de utilizar. Es básico que un servidor de correo electrónico funcione de esta forma, dada la cantidad de correos electrónicos que recibimos diariamente. La búsqueda de mails se puede mejorar muchísimo con el etiquetado de los correos electrónicos.

Además Gmail hizo el correo electrónico accesible a todos los países, y esto lo podemos comprobar viendo la cantidad de idiomas en los que está disponible.

Añadió también algunas utilidades tales como el servicio de autorrespuesta, de respuesta en vacaciones y similares, que son servicios utilizados por millones de personas diariamente.

Respecto a sus predecesores, la capacidad máxima para un solo correo electrónico (25 MB) fue un gran punto a su favor, eliminando prácticamente el uso de otros dispositivos como los cd´s o los dispositivos de almacenamiento externo. Hay que decir que estos dispositivos aún se usan, pero para guardar información en mucha mayor cantidad.

Los archivos que recibimos en el correo electrónico Gmail, los podemos visualizar prácticamente en su totalidad en Google docs, por lo que no es necesario que tengamos instalada una versión de office para poder trabajar. Otro punto a favor de Google.


sábado, 19 de abril de 2014

Gmail - Correo electronico

Empezando por el principio.

Gmail es el servicio brindado por Google para el correo electrónico y para el chat entre sus usuarios. Nos permite tener almacenados nuestros emails casi de forma infinita y con una forma de uso muy simple e intuitiva. Gmail nos permite buscar en nuestra bandeja de entrada de forma muy fácil. Además, el correo electrónico gmail, nos permite integrar otros servicios de correo electrónico para que lleguen a nuestra bandeja de entrada de gmail.
Gmail, también muestra publicidad entre nuestros correos electrónicos. Es el pequeño precio que tenemos que pagar.


Cosas a favor del correo electrónico Gmail

Gmail esta continuamente aumentando su capacidad de almacenaje. También tiene servicio IMAP, POP y permite enviar mail a cualquier dirección.
Nos ordena los correos electrónicos de manera eficiente, entre correo normal, social, promociones y un sistema que clasifica muy bien el spam.
Es un servicio rápido y muy fácil de usar tanto para leer los correos electrónicos como para leerlos o eliminarlos.

Cosas en contra del correo electrónico

Gmail podría mejorar la organización del correo mediante etiquetas o sugiriéndonos dónde clasificar nuestros emails.
También podría mejorar la forma de buscar dentro del servicio de correo electrónico, ya que no es tan elegante como en Google.




Aparte de los pros y los contras, Google nos ofrece cada vez mayor almacenamiento gratuito para nuestras cuentas de correo electrónico, aunque si queremos, podemos comprar más almacenamiento, para enviar correos mucho más pesados por ejemplo.

Junto con nuestros correos electrónicos, gmail nos enseña anuncios contextuales. Esto quiere decir que Google automáticamente vincula estos anuncios a las palabras clave de nuestros correos electrónicos.

Además, se permite organizar los correos electrónicos de gmail según los colores de las etiquetas. Además podemos poner que determinados correos nos entren ya etiquetados con el color que queramos darle, algo sin duda, muy útil.

Gmail también puede integrarse con Google Docs o Google Calendar, para poder integrar todos nuestros correos con nuestra agenda. Además, Google puede acercarnos a nuestros contactos mediante Google +

En nuestra opinión, el correo electrónico Gmail es superior a otros servicios de correo, ya que además de ofrecer un almacenamiento gratuito enorme, nos permite integrar el correo electrónico con una gran cantidad de servicios gratuitos facilitados por Google.

Por lo que crearte una cuenta de Gmail, es el primer paso para entrar en el ecosistema de Google.


viernes, 18 de abril de 2014

Entrar a Gmail

Entrar a Gmail : Cómo se hace

Entrar a gmail es muy fácil. En primer lugar, hay que decir que gmail es un servicio de correo electrónico gratuito de Google. En este post voy a aclarar como entrar a gmail o como logearse en gmail, que viene a ser lo mismo. También vamos a hablar sobre seguridad y algunos pasos básicos para tener nuestra cuenta de gmail bien configurada.

Así que vamos a empezar ya a ver como podemos entrar a gmail.

La interfaz de gmail ha sido cambiada hace poco, y puede que vuelva a ser cambiada en el futuro, pero esto no debe asustarnos, sólo son cambios en el diseño, no en la forma en la que se accede al servicio de gmail. Al acceder a gmail, Google nos dará de alta automáticamente en todos sus servicios gratuitos, como Drive o Google +.

Un apunte: La contraseña que hayamos elegido para iniciar sesión debe ser una combinación de letras, números e incluso símbolos (-.?%). Cuántos más elementos de estas características incluyamos en nuestra contraseña personal, más complicada será nuestra cuenta de hackear.

Para entrar a gmail tenemos que estar en la pantalla que se muestra abajo.


Estos son los pasos a seguir:


  1. Abre la página de iniciar sesión en Google.
  2. Te encontrarás con la foto que he puesto arriba.
  3. Luego tenemos que introducir nuestro nombre de usuario en el primer campo. Esto es lo mismo que nuestro email de gmail.
  4. En el siguiente paso pondremos nuestra contraseña de gmail.
  5. Finalmente hacemos clic en entrar para finalmente acceder a nuestra cuenta de gmail.
Algunas apreciaciones: Nunca des tu contraseña de gmail a nadie. Debe mantenerse siempre confidencial. Tampoco abras tu cuenta de gmail desde ordenadores o móviles de otras personas, ya que tu cuenta podría quedar abierta y tu información personal expuesta. Siempre que termines de usar tu sesión de gmail, acuerda de cerrarla, sino quedará accesible a la siguiente persona que utilice el ordenador.


Entrar a gmail es un proceso sencillo, pero por si alguna razón no pudieras hacerlo, siempre puedes darle a "he olvidado mi contraseña" o preguntarme en los comentario e intentaré ayudarte en todo lo que pueda.